
UC | Desafíos de la Ingeniería | Grupo 50 | Sección 5











Se acabo el ramo, el trabajo en grupo y la poleyegua. Llegamos a la feria con unos cuantos problemas pero lo supimos sobrellevar, ahora solo queda esperar la nota y seguir adelante con nuestra carrera. El ramo nos enseñó bastante, nos enseño lo difícil que es trabajar en grupo, organizarse y sacar adelante un proyecto como el nuestro. Supimos conocernos, tuvimos problemas pero de cierta forma pudimos solucionarlos. El trabajo a última hora fue nuestra ley durante todo el semestre, pero eso no implicó que no hayamos trabajado duro durante todo este período, lleno de pruebas y actividades extras de las que muchos participábamos. Son muchas las cosas que se pueden decir acerca del ramo y de como lo vivimos nosotros como grupo, pero en resumen, aprendimos el verdadero significado de lo que es un desafío en la vida real, fuera de la teoría, aprendimos que solo trabajando duro se logran hacer grandes cosas y lo más importante, aprendimos que hacer las cosas de forma grupal es más efectivo, pero mucho más difícil. Aguante el grupo 50! si no pasamos al congreso fue únicamente porque los demás nos envidiaban, pero la poleyegua es lo más grande que hay! Viva el medio siglo!
#Cristóbal Caro
#Jose De la Fuente
Despues de un largo semestre, se terminó este ramo que tenia muchas exigencias en un ámbito al que no estábamos acostumbrados, ya que, por lo menos yo en el colegio nunca tuve un desafío o proyecto que involucre tanto diseño y relacionarse con posibles usuarios. La mayor enseñanza de este ramo es el trabajo en equipo y buscar que todos los integrantes cumplan con sus obligaciones lo que genero algunos problemas menores, al final todos aportamos al proyecto que lamentablemente presento algunos problemas hasta el final, los que debimos superar. Ahora solo queda esperar la nota, éxito grupo 50.
Buen trabajo grupo y les deseo suerte en los exámenes.
#Daniela Montenero
Sin duda fue un semestre llenísimo de tareas, especialmente en Desafíos de la Ingeniería, lo que hizo que pasará muy rápido y no nos diéramos ni cuenta que ya estábamos en la feria tecnológica. Pasamos por altos y bajos, en un comienzo muy entusiasmados de desarrollar la idea de la Poleyegua pero después pasamos por etapas en donde tuvimos muchas dificultades, puesto que nos desmotivamos mucho por las criticas. En general siento que superamos de buena forma los problemas que tuvimos respecto al trabajo en equipo y con excepción de algunos momentos críticos en general siempre el trabajo estuvo bien distribuido en grupos. Fuimos un buen team grupo 50, les deseo lo mejor el próximo semestre y ojalá sigamos en contacto!! #POLEYEGUA
Este sin duda fue el ramo que mas tiempo nos tomo como grupo. de primera nos organizamos para siempre hacer las cosas con los tiempos estipulados, sin embargo siempre haciamos las cosas a ultima hora. A pesar de todo, siento que el trabajo de grupo fue bueno, cada uno aportando con lo que podia. Ahora a esperar los resultados.
#Mauricio Yañez
#Felipe Vandeputte
#Samuel Goldfarb
#Natacha Piña
#Cristián Contreras
#Sergio Villarroel
#Nicolas Letelier
Esta semana, nuestro tutor Pablo accedió a darnos su opinión acerca del trabajo realizado por el grupo durante el semestre.

#Pablo Serrano
#Tutor
Increíblemente ya ha pasado todo un semestre, en un abrir y cerrar de ojos lo que parecía tan lejano se hizo realidad. Así, nuestro proyecto ha finalizado. Este ramo así ha llegado a su final: me quedo con muchas cosas: en primer lugar, el trabajo en equipo, el cual sin duda fue imprescindible para llevar a cabo la poliyegua, por otro lado, el proyecto nos abrió las puertas para conocer a compañeros y compañeras que quizás por probabilidades nunca llegaríamos a conocer (recordar que son mas de 700 alumnos). Cada uno con su pequeño grano de arena nos aportaron no solo en trabajo, sino lecciones de vida. En mi caso personal, me di cuenta que para en el futuro ser un buen profesional, y en específico un buen ingeniero, se requieren habilidades blandas, como el trato con la gente, y que el mejor ingeniero no es el que derive o intregre mejor, sino el que sea capaz de trabajar en grupo y lidiar con sus compañeros de trabajos para realizar este de manera óptima. En ese sentido, Desafíos de la Ingeniería nos dio una clase que quizás nunca más volvamos a tener.
Haciendo un repaso general del proyecto mismo, puedo decir que el camino fue muchas veces tortuosos: ganas de desertar, peleas internas, críticas externas, dificultad mecánica propia de la yegua, entre otros fueron factores que supimos y pudimos superar.
Llego la hora. Llego la hora, primero, de agradecer a mis compañeros del grupo, especialmente a nuestra queridisima e imprescindible jefa de grupo, la cual siempre con ánimo y un impresionante liderazgo nos sacó del letargo durante el semestre. Llego la hora de mirar el trabajo hecho, y suspirar, un suspiro hondo y profundo, y por sobre todo merecido. Debemos estar orgullosos de nuestro proyecto, el cual, si bien no clasificó a la feria, es digno de aplausos. Por último, lamentablemente, llego la hora de seguir adelante, superando tal como lo hicimos ahora proximos desafíos. Vuelvo a agradecer a compañeros, profesores y ayudantes por haber tenido tan grata experiencia.
Finalmente hemos terminado, hemos llegado a la conclusión del proyecto al que tantas horas dedicamos durante el semestre. No fue fácil, aprendimos un montón, y ahora nos vamos con la satisfacción de haber estado a la altura y con la convicción de que somos un tremendo equipo. Larga vida grupo 50.
Nuestro anhelado proyecto llegó a su fase final, era inevitable, pero que rápido ha pasado el tiempo. Todo este proceso requirió mucha energía y disponibilidad de cada uno de nosotros, pero que lindo es saber que en un equipo como este todos aportaron y estuvieron ahí cuando los necesité. Una de los grandes desafíos que propone este ramo y que afrontamos juntos, es el trabajo en equipo, la determinación, la motivación frente a los obstáculos y las críticas; además del hecho de realizar algo que jamás pensábamos que haríamos en nuestro primer semestre de universidad. Descubrir que podemos hacer tanto con tan pocas herramientas (en cuanto a la experiencia y la gestión) de verdad que fue desafiante, porque no es algo que podamos reconocer de un día a otro.
Yo se que presentamos diferentes dificultades, que tuvimos momentos buenos y malos, pero me encantó esta experiencia, porque más allá de las falencias que pudimos presentar, fue la mejor instancia para conocerlos a cada uno de ustedes.
Ahora sabemos que empatizar es necesario para reconocer un problema. Definir es necesario para centrar las ideas y los objetivos que deseamos alcanzar, prototipar es el equivalente a tratar una y otra vez hasta lograrlo. Y testear es reconocer lo hemos realizado ante el mundo, ver si es funcional y ayudar de esta forma a las personas. Ahora sabemos que son los primeros pasos para llegar un día a ser ingenieros y por qué no emprender, llegar a donde nuestros sueños llegan, o más allá.
Mi queridísmo grupo 50, terminamos una etapa juntos, pero espero que no sea la última que debamos afrontar juntos.
Después de un exigente semestre, ha llegado el fin de este ramo, que sin duda ha sido uno de los más exigentes, y sobre todo, el que más tiempo nos demandó. A pesar de lo mucho que nos costó, pudimos llevar adelante nuestro difícil proyecto, enfrentando muchas críticas y problemas en el camino. Pero, aún así logramos llegar con un proyecto prácticamente listo a la feria tecnológica, lo que sin duda era algo que pocos creíamos posible. Ahora, solo queda esperar los resultados y ver como fue evaluado nuestro proyecto.
''El gran final'', así podría ser definida esta semana.
El día miércoles nos enfrentamos a la ansiada feria tecnológica, bajo la cual demostramos que el esfuerzo y la dedicación puesta durante este semestre tiene sus frutos. Aunque nuestro dispositivo no se encontraba funcionando al 100%, logramos salir del paso y dar una buena presentación ante los jueves. Estamos sumamente conformes y contentos de nuestro trabajo realizado en la feria!
A nivel general, hoy domingo 29 de junio siendo las 22:03 puedo decir que concluye mi experiencia con el ramo ''desafíos de la ingeniería'', un ramo que requirió tiempo, ganas y sobretodo trabajo en equipo. En mi experiencia personal con el ramo, siento que extrañaré ser el ''encargado del blog''… sí señores! hoy revelo mi identidad secreto,yo soy quien domingo a domingo se encargaba de recolectar los comentarios y realizar los post. Luego de este blog final, mis domingos ya no serán lo mismo.. Habrá una pequeña parte en mi que extrañará realizar los post del grupo.
Ahora solo nos queda esperar el resultado, pero sin importar si este es bueno o malo estaré feliz por el esfuerzo y coraje dedicado a este ramo durante el semestre
Me despido del blog y de este ramo que como su nombre lo dice fue siempre un gran desafío.
#chaodesafíos #nosésireírollorar #librealfin #vacacionesvenganami #megustannloshashtags
ufff, largo semestre y con este, mucho trabajo y... sí el ramo que más tiempo requeria fue desafios de la ingenieria, ademas nunca fue facil, siempre exigiendonos al limite y no siemrpe estuvimos al nivel requerido para solucionar todos los problemas, ya sea por falta de tiempo o de dinero y para arreglarnosla, tambien existia la falta de conocimiento, mas apesar de todo, llegamos a la feria con pocos problemas, y sabiendo sobrellevarlos, cumpliendo en su mayoria las metas, quizas hasta algunas que no pensamos nunca lograr, pero finalmente ahi terminamos la poleyegua la presentamos y dejamos como se dice "todo en la cancha" y aprendimos lo que realmente significa un desafio del calibre de la vida real, y como se debia manejar.
Bueno felicitaciones al grupo nada que decir trbajaron todos de calidad ojala no se pierdan en el futuro, que amistades van amistades vienen, pero trabajo en equipo no se ve mucho como se logró acá ^^ animo gente
Comentarios finales
Domingo 29 junio
''La última semana''
A la vez que se acaba el semestre, junto con Desafíos de la Ingeniería, mis novatillos ya son casi expertos en las idas y venidas del mundo de Ingeniería UC. Pude ver a este excelente grupo de 10 nuevos ingenieros: Natacha, Dana, Sergio, Jose, Cristóbal, Nico, Felipe, Mauricio, Cristián y Samuel, que “sobrevivieron” al primer semestre de carrera mientras aprendían lo que puede ser la presión de un ramo, la necesidad de trabajo en equipo, el éxito luego del esfuerzo, y finalmente los pequeños fracasos que los hacen aprender de ellos mismos.
Aprendieron ellos a ser universitarios, mientras me enseñaban a mí a ser un buen tutor. Nuestros almuerzos (que me habría gustado hacer más) y las juntadas en la terraza eran igualmente enriquecedoras para mí como espero que lo hayan sido para ustedes.
Cabros, sólo me queda decirles: felicitaciones. Se les fue el semestre y se acabaron algunos ramos (otros se alargarán un período más jaja), creo que todos aprovecharon a fondo lo que Ingeniería les ofrece y los motivo a que sigan aprovechándolo, como ya les he dicho en casi todas las juntas: los cursos son una cosa, pero la verdadera gracia de la universidad está en la cantidad enorme de cosas que tienen a su disposición.
Espero seguirlos viendo, que me sigan preguntando cosas, seguir almorzando con ustedes de vez en cuando (todavía soy su tutor el segundo semestre jaja), poder ayudarlos en sus proyectos ahora que puedo, verlos en las actividades de la U aprovechando la vida universitaria, y porque no, postulando a tutores.
Novatillos, me hicieron orgulloso de ser su tutor.
PD: La Poleyegua quedó osom, Larga Vida al Medio Siglo