top of page
RESUMEN
DE     LA
INVESTIGACIÓN
NUESTRA INVESTIGACIÓN ( SALIDA A TERRENO) TUVO LUGAR EN LOS SECTORES QUE RODEAN AL METRO '' PUENTE CAL Y CANTO''.   DADO ESTO NUESTRA BUSQUEDA DE OPORTUNIDADES SE CENTRÓ EN 3 LUGARES: PÉRGOLA DE LAS FLORES,  CARROS DE COMERCIO AMBULANTE  Y MERCADO CENTRAL.
INVESTIGACIÓN

¿ POR QUÉ

ESCOGIMOS

ESTE SECTOR?

 

 Escogimos el sector del metro  cal y canto dado que en el existen en el una serie de trabajos que requieren de un       fuerte desempeño físico. Así también escogimos este lugar puesto que es de gran importancia social en la actualidad, dado que existen una serie de lugares ''criollos'' de la              cultura chilena en sus alrededores.   

DE ESTOS 3 LUGARES DECIDIMOS CENTRAR NUESTRA INVESTIGACIÓN EN EL MERCADO CENTRAL.
BAJO ESTO NUESTRO RANKING DE OPORTUNIDADES QUEDO ESTABLECIDO DE LA SIGUIENTE MANERA:
 
1  .-Vendedores de pescado levantan grandes pesos: Los vendedores del mercado central trabajan día a día vendiendo pescado y realizando labores de gran esfuerzo. Entre esas ocupaciones descubrimos la de levantar objetos pesados.Esta oportunidad nos pareció interesante porque los trabajadores del mercado central hacen grandes esfuerzos al levantar cajas de pescado con hielo que pesan cerca de 50 kilos, más de lo que está permitido por la ley. Esta oportunidad nos puede servir ya que al estar implicado un problema de salud, nuestro proyecto final podría estar destinado a tal problema.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2   .- Constantes cortes por manipulación de tijeras:  Como es sabido, los trabajadores de la pérgola de las flores se dedican a vender todo tipo de flores, y principalmente, a hacer arreglos con ellas para eventos, regalos, funerales, etc. Para ello necesitan cortar muchos tallos de rosas y flores diariamente usando tijeras comunes, largas y filudas. Como el trabajo es repetitivo, muchas veces la gente puede perder la concentración de lo que está haciendo, lo cual, cuando se están manipulando herramientas corto punzantes, puede provocar cortes profundos que a la larga pueden ser muy molestos e incluso pueden causar graves infecciones.
 
 
 
3 .-Exposición al frío por el lugar de trabajoEl problema del frío fue detectado en tres lugares de trabajo:-En la pérgola de las flores, la infraestructura del lugar no fue diseñada para el clima de Santiago en invierno. El edificio está completamente expuesto a las corrientes de viento generadas y el techo deja pasar la lluvia.-Los vendedores ambulantes trabajan en las calles. Es evidente que el problema del frío y la lluvia está muy presente en su trabajo.-En el mercado central, el lugar debe mantenerse a bajas temperatura debido a que el pescado que se vende debe conservarse en buen estado y no se debe pudrir. Además, por esto mismo, los trabajadores deben manipular hielo, el cual mantiene el pescado en buen estado.Para estos tres casos, en su mayoría no basta con abrigarse, ya que muchas veces no es suficiente debido a las temperaturas extremas alcanzadas en invierno y a la lluvia que moja a los trabajadores, o bien, porque simplemente el abrigo en exceso resulta incómodo para realizar las labores requeridas a la hora de trabajar.Pero el problema en sí no es el frío, sino que lo que el frío provoca. La gente al estar diariamente expuesta al frío puede contraer muchas enfermedades, desde un simple resfrío hasta una neumonía. Estas enfermedades pueden ser muy graves, llegando a requerir caras hospitalizaciones, las cuales a muchos de los trabajadores anteriormente mencionados les sería difícil pagar. La idea es que el costo de la prevención de una enfermedad sea menor que el costo de una hospitalización a causa de la misma enfermedad.
 
 

El usuario en quien enfocaremos nuestro proyecto es el vendedor del mercado quien sufre de dolores lumbares graves (siendo esta la oportunidad seleccionada).   Son trabajadores que realizan su labor durante aproximadamente 12 horas al día y que además de lo anteriormente señalado estan expuestos al frio, los cortes, tendinitis, varices, etc. . 

Es por ello que el mecanismo o solución a plantear es totalmente necesario para mejorar las condiciones de trabajo y por ende la calidad de vida, de cierta forma, del usuario mencionado. 

Así se pretende ocasionar un gran impacto en el diario vivir de estos trabajadores, abarcando una de las áreas más importantes de las personas: La Salud; mediante un gran proyecto VIDATEC .

VÍDEO:

SALIDA   A

TERRENO

 

 

RESULTADOS DE 
VISITA A TERRENO 
 
GRÁFICOS DE
RESULTADOS DE
ENCUESTA 
 

SERES VIVOS PERTINENTES PARA LAS OPORTUNIDADES   :  

 

 

 

 

 

 

                                                                      Python Molurus

 

La piel de este animal es antibacteriana, muy elástica y resistente, lo cual puede ser útil en la creación de algún artefacto para evitar        cortes.

Capra Pyrenaica

Este animal soporta temperaturas muy bajas en invierno gracias a su ajustado y abrigador pelaje, lo cual puede ser útil en la creación de algún artefacto para hacerle frente a las bajas temperaturas del mercado

Issus Coleoptratus

Este animal de apenas 6 milímetros puede saltar cerca de 70 centímetros gracias a un sistema de engranajes que permiten la sincronización perfecta de sus movimientos.Esto nos podría ser útil para crear un sistema de levantamiento de cajas sin la necesidad de grandes esfuerzos ni posiciones incorrectas.

 

      

CARTA                                               

GANTT              

 

PARA VER LA LLUVIA DE IDEAS, SU DISCUSIÓN , ANÁLISIS CRÍTICO Y LA ELECCIÓN DE LA IDEA FINAL CLICKEA EL SIGUIENTE ENLACE:

PLAN     DE                            

TRABAJO                   

  El plan de trabajo se adjunta en siguiente documento

 

Estado Actual del Proyecto:

Ya llevamos prácticamente tres semanas desde que iniciamos nuestro proyecto, y se puede hacer un análisis del avance. Lo primero que hicimos como grupo fue definir el lugar de la visita a terreno. En un comienzo, pensábamos dirigirnos a un hospital o a un jardín infantil, aunque la idea que finalmente surgió fue la del Mercado Central y sus alrededores. El día de la visita a terreno nos dividimos en dos grupos, para así lograr una visión más amplia de lo que sucedía en aquel lugar. Nos repartimos entre los tres focos principales que encontramos: el Mercado, la Pérgola y los vendedores ambulantes. Aunque nuestra decisión final fue la de dedicarse por completo al Mercado Central y a la oportunidad que ahí encontramos: que los vendedores de pescado levantan grandes pesos, y de mala manera. Luego de la definición de la idea y de la Corrección 1, llegó la lluvia de idea. Este proceso fue lo más útil para definir el proyecto que decidimos fabricar, ya que pudimos discutir sobre posibles soluciones comparando luego las virtudes y defectos de cada una. Aún así, decidimos hacer una segunda visita a terreno, para evaluar nuevamente y de forma más profunda el problema que queremos solucionar. Finalmente, llegó el momento de fabricar el mock-up, que será la primera imagen visible de lo que será nuestro proyecto.

 

 

Proyecciones:

Con nuestro proyecto esperamos solucionar un problema que afecta el trabajo y la vida de la mayoría de los vendedores de pescado del Mercado Central. Esperamos que lo que fabriquemos les sea de utilidad en su día a día, y que solucione aunque sea uno de los problemas de salud a los que están expuestos. Nuestro plan es seguir los pasos de diseño dados en clase, uniéndolos con nuestras propias ideas y de esa forma lograr una solución definitiva. Siguiendo metódicamente el plan de trabajo y además probando nuestras ideas, esperamos que nuestro proyecto logre su fin. Nuestro foco principal es el de solucionar el problema de salud al que están expuestos los vendedores de pescado, ideando un artefacto que les ayude a cargar y levantar los grandes pesos que levantan todos los días. Para seguir realizando el proyecto, necesitamos seguir comportándonos como un grupo unido y organizado, en el que cada integrante cumple con su función y se interesa al máximo en que el proyecto salga lo mejor posible.

 

 

 

 

Referencias:

- http://www.elciudadano.cl/2009/08/03/9808/la-guerra-contra-el-comercio-ambulante/

-http://www.elmedicointeractivo.com/ap1/emiold/biblio/rbcn18.htm

 

En base a nuestra oportunidad: 

 

Dolores de espalda producto del levantamiento de grandes pesos.

 

 

Se procede a la realización de .....

Medio Siglo, grupo de desafios de la ingenieria, Pontificia universidad Católica, 2014.

Santiago de Chile

bottom of page