top of page
Supuestos de modelamiento

 

Nuestra idea surgió en el Mercado Central lugar en el que se observó y comprobó (mediante una entrevista), que las personas tenían contantes dolores de espalda debido a la mala posición que tenían al subir las pesadas cargas (cajas de pescado con hielo). Es entonces cuando surgió la idea de una yegua que, además de tener movimiento horizontal) transportara la cada de forma vertical). Pero este sistema consta de diversas partes que se presentan a continuación con diversos modelos.

 

-Primer Prototipo: “Poleyegua”

Mecanismo funcional para producir un movimiento vertical:

El primer modelamiento que hicimos consistía un sistema de poleas de forma que al aplicarle una fuerza menor a la común la pesada carga pudiese subir con mayor facilidad. Así los trabajadores evitarían realizar una fuerza mal hecha pues no tendrían que doblar su espalda para que la caja subiera hasta los puestos de venta.

Fue así como instalamos un sistema de cuatro poleas reduciendo la fuerza como se muestra en la imagen anterior.

Segundo modelamiento: La base al tener una carga iba a tender a inclinarse hacia delante, es por eso que le integramos un sistema de palanca de forma que soportara con mayor facilidad el peso sin que se inclinara.

Al momento de instalar todo el mecanismo nos dimos cuenta que el material también formaba parte importante en el funcionamiento del dispositivos, es por ello que para la próxima testeo es un punto que tendremos muy presente en la evaluación.

Medio Siglo, grupo de desafios de la ingenieria, Pontificia universidad Católica, 2014.

Santiago de Chile

bottom of page